La IA puede ayudarte a transformar tu empresa… y hacerla más humana

Publicado

El pasado jueves, 26 de junio, la sede de CEBEK en Bilbao acogió la jornada “La tecnología y la IA en clave humana: ¿cómo la IA te puede ayudar a transformar tu organización y hacerla más humana?”, un encuentro organizado por CEBEK y ekinBarri dentro de la iniciativa Bizkaia with the Talent. La sesión reunió a personas directivas, responsables de innovación, RRHH y transformación para reflexionar sobre cómo conectar tecnología y propósito, y aprovechar la IA para fortalecer la cultura empresarial, el liderazgo y el compromiso de las personas.

Liderar desde lo humano en un contexto digital

La apertura corrió a cargo de Marta Martínez, directora de Transformación de CEBEK y coordinadora de ekinBarri, quien recordó que este proyecto está pensado para quienes lideran empresas y sienten que necesitan algo más que herramientas tradicionales para afrontar el momento actual. "ekinBarri nace del impulso de las asociaciones empresariales de Bizkaia —CEBEK, FVEM, CECOBI, AVEQ-KIMIKA y ASCOBI-BIEBA— con el respaldo estratégico de la Diputación Foral de Bizkaia, dentro de la estrategia Bizkaia with the Talent", explicó. "Nuestro foco está en generar culturas organizacionales que ilusionen, que hagan que las personas vayan motivadas al trabajo, y que conecten con los retos de transformación reales".

En ese marco, ekinBarri se sitúa como uno de los itinerarios más consolidados dentro del eje de fidelización y desarrollo del talento. "Buscamos impactar directamente en la mejora del compromiso, la motivación, la comunicación interna y la reducción de conflictos y resistencias", añadió.

IA sí, pero al final del viaje: transformar primero

El experto invitado, Julián Trullén, socio fundador de Max Estrem y partner estratégico de ekinBarri, centró su intervención en una idea clave: la IA no es el principio, sino el final del proceso. “No se trata de usar IA por usarla, sino de saber para qué. La IA debe llegar cuando una organización ya ha iniciado un camino real de transformación”.

En su intervención, Trullén diferenció claramente entre cambiar y transformar: “Cambiar es sustituir algo. Transformar es mucho más profundo: es pensar distinto, actuar distinto, escuchar distinto. Y eso requiere tiempo. El tiempo que dedicas al futuro de tu empresa, es proporcional a cuánto te importa”.

Para Trullén, muchas empresas viven en “el caos de la interrupción constante”, y eso impide avanzar en procesos de transformación cultural. “El liderazgo transformador no se basa en gestionar personas —porque las personas no se gestionan, se movilizan—, sino en modificar rutinas, hábitos y comportamientos. Y para ello, hacen falta nuevos indicadores: no solo KPIs, sino KBIs, indicadores clave de comportamiento”.

ekinBarriTECH y NAIA: tecnología al servicio de la cultura

Una de las claves de la propuesta de ekinBarri es su base tecnológica. Como explicó Trullén, la herramienta ekinBarriTECH permite tomar una fotografía inicial de la situación real de la empresa, a través de un cuestionario anónimo completado por personas líderes y trabajadoras. “Así podemos medir de forma rigurosa cinco pilares clave: Personas, Confianza, Compromiso, Innovación y Sostenibilidad”, detalló.

Este diagnóstico se convierte en la base para diseñar acciones concretas que impulsen la mejora cultural de la organización. Y aquí entra en juego NAIA, la inteligencia artificial integrada en la plataforma, que actúa como un sistema de asistencia 24/7 para acompañar a las personas líderes a lo largo de todo el proceso. En palabras de Trullén: “Gracias a NAIA, reducimos la dependencia de consultorías externas y ganamos autonomía en el despliegue de la transformación”.

Para 2025, NAIA evolucionará hacia un sistema adaptativo, capaz de proponer estrategias complementarias y hacer seguimiento continuo del desarrollo de competencias, personalizando su acompañamiento según los resultados obtenidos en cada empresa.

Una metodología probada con resultados

Durante el encuentro, también intervino Mercedes Aliste, responsable de negocio de ekinBarri, quien recordó que “ekinBarri ya ha acompañado a más de 100 empresas de Bizkaia” y que sus beneficios son reales y medibles. “Muchos gerentes sienten que deben hacer algo, pero no saben por dónde empezar. ekinBarri es una solución práctica y eficaz, basada en una metodología que funciona y que ofrece tranquilidad a quienes necesitan respuestas”.

Por su parte, Iñaki Urresti, secretario general de ASCOBI-BIEBA, subrayó que “el objetivo final es alinear visión, compromiso y objetivos de líderes y equipos. Para eso, la medición continua es esencial, porque permite ajustar y evolucionar sin perder el foco”.

START o In Company: dos caminos, un mismo propósito

ekinBarri ofrece actualmente dos programas principales:

ekinBarri START: ideal para quienes quieren conocer la metodología, iniciarse en la transformación de su empresa y compartir el proceso con otras organizaciones.

ekinBarri In Company: un acompañamiento exclusivo, adaptado a la realidad de cada empresa, que permite profundizar en la transformación desde dentro, con mayor intensidad y personalización.

Ambos caminos comparten un mismo propósito: lograr organizaciones más humanas, competitivas y preparadas para los desafíos del presente y del futuro.

Un enfoque útil para los retos reales

En un entorno donde el absentismo crece, la rotación se acelera y la desmotivación silenciosa —la conocida como "renuncia silenciosa"— mina el compromiso, ekinBarri ofrece una vía concreta para actuar. Desde la tecnología y la cultura, desde el liderazgo y la estrategia, el proyecto está demostrando que transformar es posible… siempre que se empiece por mirar hacia dentro.

Para más información sobre los programas START e In Company, y para conocer casos reales de éxito, visita la sección de Programas de la web www.ekinBarri.eus.

VISITA LA GALERÍA DE IMÁGENES DE LA JORNADA