La industria de Bizkaia busca fórmulas para conservar su conocimiento ante la ola de jubilaciones en la próxima década
Euskadi se enfrenta en la próxima década a un profundo reto demográfico que impactará directamente en el tejido productivo: 260.600 personas se jubilarán frente a la incorporación de solo 56.990 jóvenes al mercado laboral, según un análisis del Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo de la Fundación Adecco.
En este contexto, Bizkaia presenta la situación más comprometida, con una ratio estimada de 5,2 jubilaciones por cada nueva incorporación laboral, lo que evidencia el riesgo de pérdida de conocimiento y experiencia acumulada en las empresas industriales.
Conscientes de esta realidad, la Asociación de Empresas Químicas (AVEQ-KIMIKA) y ekinBarri impulsan la jornada “Estrategias de gestión de jubilaciones y conservación del conocimiento”, que se celebrará el martes, 14 de octubre, de 09:30 a 11:30 horas, en la Torre Iberdrola de Bilbao (Sala 1, Planta 3).
Un encuentro para anticiparse al relevo generacional
El encuentro tiene como objetivo ofrecer un espacio de reflexión y aprendizaje compartido para que las empresas industriales conozcan estrategias, herramientas y buenas prácticas que les ayuden a anticiparse y prepararse ante la salida de personas clave en sus organizaciones.
Durante la jornada se abordarán cuestiones como la identificación del conocimiento esencial, el diseño de planes de relevo, o la motivación y retención del talento senior, a través de experiencias reales de compañías que ya están afrontando este proceso.
El programa incluye la intervención de Luis Blanco Urgoiti, secretario general de AVEQ-KIMIKA, que dará la bienvenida al encuentro, así como ponencias de Goizalde Atxutegi (Innobasque) y José Mª Villate (Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia).
Además, se celebrará una mesa redonda con la participación de representantes de Bahía Bizkaia Gas, Protec Arisawa, Bilbaína de Alquitranes y Petronor, que compartirán su experiencia práctica en la gestión del envejecimiento laboral y el relevo generacional.
La jornada contará también con la participación de Rut Martínez, consultora de ekinBarri y experta en transformación organizacional en Kultiba, quien abordará los cambios culturales necesarios para afrontar el reto de la edad dentro de las organizaciones.
ekinBarri, una herramienta estratégica para la cohesión y la continuidad
En el marco del programa ekinBarri, estratégico para AVEQ-KIMIKA, esta jornada refuerza el compromiso de la asociación con la transformación y sostenibilidad del liderazgo industrial en Euskadi.
El enfoque ekinBarri promueve dinámicas de compromiso y participación que favorecen el alargamiento voluntario de la vida laboral de las personas clave, contribuyendo a una transición generacional más fluida y eficaz. Además, impulsa la cohesión de los equipos y la alineación del talento con el proyecto empresarial, factores determinantes para la competitividad a largo plazo.
Un reto estratégico para el tejido industrial vasco
El envejecimiento de la población activa y la falta de relevo generacional se perfilan como uno de los mayores desafíos para la sostenibilidad del tejido industrial vasco. A pesar de las proyecciones migratorias positivas, el desequilibrio entre jubilaciones y nuevas incorporaciones seguirá siendo notable, lo que obliga a las empresas a preservar y transferir el conocimiento técnico y organizativo acumulado durante décadas.
La jornada “Estrategias de gestión de jubilaciones y conservación del conocimiento” se presenta así como una iniciativa de valor para empresas industriales, direcciones de personas, responsables de talento, formación y desarrollo organizacional, que buscan anticiparse al impacto de este fenómeno.
DATOS PRÁCTICOS
Día: Martes, 14 de octubre de 2025
Hora: 09:30 h. – 11:30 h.
Lugar: Torre Iberdrola Bilbao. Sala 1, Planta 3 (Plaza Euskadi, 5 – 48009 Bilbao)
Inscripción: Gratuita, mediante formulario: https://bit.ly/jubilaciones-aveq-kimika-ekinbarri
PROGRAMA
09:30 h. Bienvenida – Luis Blanco Urgoiti, Secretario General, AVEQ-KIMIKA
09:35 h. Lan Mentoring: Servicio de acompañamiento para asegurar el relevo generacional – Goizalde Atxutegi, Innobasque
09:55 h. Proyecto Prometeo: Profesionales para la nueva longevidad – José Mª Villate, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia
10:15 h. Mesa redonda – ¿Cómo abordan las empresas industriales el reto de la edad en Euskadi? Participan:
- Mª Dolores Rodríguez (Bahía Bizkaia Gas)
- Idoia Fernández (Protec Arisawa)
- Javier Fernández (Bilbaína de Alquitranes)
- Rosalía Ferreño (Petronor)
10:45 h. ¿Cómo debe cambiar la cultura de las organizaciones ante el reto de la edad? – Rut Martínez, ekinBarri / Kultiba
11:15 h. Turno de preguntas
11:30 h. Cierre de la jornada