H2Site, PPA y EMPRONOR conocen ekinBarri como herramienta de transformación organizativa en Bizkaia

Publicado

En un contexto en el que la atracción y fidelización del talento se ha convertido en un auténtico reto estratégico para las empresas, tres compañías industriales de Bizkaia —H2Site, PPA y EMPRONOR— han querido conocer de cerca cómo ekinBarri puede ser una herramienta eficaz para afrontar este desafío. Esta iniciativa impulsada por las principales asociaciones empresariales del territorio, con creciente proyección en el tejido empresarial de Bizkaia, se consolida como un catalizador del cambio en las organizaciones que apuestan por un liderazgo más humano, consciente y transformador.

Durante el encuentro celebrado en Bilbao, en la sede de la FVEM, participaron representantes de las tres empresas, así como el secretario general de AVEQ-KIMIKA, Luis Blanco Urgoiti, la responsable de estrategia de negocio de ekinBarri, Mercedes Aliste, y el ekinBarrilari Gonzalo Serrats, de OPE Consultores. La sesión fue conducida por el coordinador de ekinBarri, Jorge Petralanda, quien explicó con detalle el enfoque metodológico y los beneficios de este modelo de transformación que ya está aplicándose con éxito en varias organizaciones del territorio.

“El talento no se atrae solo con condiciones salariales o instalaciones modernas; se queda allí donde hay compromiso, visión compartida y líderes que escuchan”, subrayó Petralanda durante su intervención. En su opinión, ekinBarri “está acompañando a las empresas a convertirse en lugares donde las personas quieren quedarse y crecer, impulsando una cultura empresarial más conectada, participativa y orientada al propósito”.

Tres compañías con visión de futuro

La sesión sirvió también para conocer la realidad y retos de las tres empresas participantes. Cada una de ellas representa una visión distinta, pero todas coinciden en la necesidad de evolucionar organizativamente para seguir siendo competitivas.

PPA, empresa familiar con más de 50 años de trayectoria, se dedica al diseño e instalación de tuberías de gran dimensión, principalmente para el sector químico. Dirigida actualmente por Isabel Sierra, cuenta con dos plantas en Euskadi —una en Araba y otra en Bizkaia— y una plantilla de unas 70 personas. Su vocación exportadora es notable: el 80% de su producción se destina a mercados internacionales como Argelia, Perú o Arabia Saudí.

EMPRONOR, también de origen familiar, fue fundada hace más de seis décadas por el abuelo de uno de sus actuales responsables. Especializada en el desarrollo de fondos metálicos y productos isotérmicos, la firma ha experimentado en la última década una transformación impresionante que ha multiplicado por 30 su facturación. Con 23 personas en plantilla, se están preparando para gestionar nuevas líneas de negocio centradas en el sector de la automoción y el ferroviario.

Por su parte, H2Site representa el nuevo perfil de empresa industrial tecnológica y altamente especializada. Fundada en 2019, esta compañía está revolucionando la producción de hidrógeno verde gracias a sus reactores y membranas desarrolladas con tecnología patentada. La firma, con sede en Euskadi, cuenta ya con 63 profesionales altamente cualificados, y ha puesto el foco de su crecimiento en mercados internacionales, especialmente en Europa y Chile.

Una herramienta para construir futuro desde el liderazgo

El modelo ekinBarri se construye sobre la premisa de que el liderazgo y la cultura organizativa son palancas esenciales para asegurar la sostenibilidad de los negocios. Lejos de ofrecer soluciones estándar, la propuesta parte del acompañamiento personalizado a los equipos directivos para generar dinámicas internas de transformación basadas en el compromiso, la participación y el propósito compartido.

“Cuando el liderazgo se transforma, todo cambia”, afirman desde ekinBarri. La iniciativa, que ha nacido en Bizkaia con vocación territorial, se está convirtiendo en un punto de encuentro entre empresas que quieren crecer de forma sostenible, con estructuras más ágiles, humanas y adaptadas a los nuevos tiempos.

Para las tres empresas asistentes, el contacto con ekinBarri supone una oportunidad para explorar nuevas formas de gestionar el talento, consolidar la cultura organizativa y seguir avanzando hacia un modelo empresarial más competitivo y resiliente.