Desayuno ekinBarri en FVEM: Tres empresas de Bizkaia exploran un modelo innovador de liderazgo
El pasado 25 de marzo, la sede de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) en Bilbao acogió un desayuno de trabajo en el que tres empresas de Bizkaia tuvieron un primer acercamiento al modelo ekinBarri. Esta iniciativa, centrada en la transformación del liderazgo y la gestión de equipos, busca generar entornos de trabajo más comprometidos y participativos, con el objetivo de mejorar la atracción y fidelización del talento y, en consecuencia, la competitividad y sostenibilidad económica de las empresas.
El encuentro comenzó con la intervención de Jorge Petralanda, coordinador de ekinBarri, quien contextualizó el propósito del desayuno y destacó la metodología sólida sobre la que se apoya ekinBarri. "Nuestra propuesta permite a las empresas atraer y retener talento, generar equipos más comprometidos y construir entornos de trabajo en los que la gente acude con motivación", explicó Petralanda. Subrayó, además, que en un entorno de fuerte competencia, este modelo aporta herramientas para lograr mayor productividad y sostenibilidad a largo plazo.
Durante la sesión, se presentaron los dos principales programas de ekinBarri: ekinBarri START, diseñado para empresas que inician su camino en este enfoque, y ekinBarri In Company, adaptado a organizaciones con mayor madurez en la transformación de su liderazgo y cultura corporativa.
El secretario general de AVEQ-KIMIKA, Luis Blanco Urgoiti, también participó en el encuentro, destacando la evolución del modelo de relaciones dentro de las empresas. "Hoy en día, la movilidad laboral es una realidad constante. Para fidelizar a las personas no basta con el factor económico, hay que ofrecer un proyecto sólido y motivador. ekinBarri permite sistematizar y medir aspectos intangibles que influyen en la retención del talento, gracias a herramientas tecnológicas como ekinBarriTECH", señaló Blanco Urgoiti.
Las empresas asistentes a la jornada fueron Inser Robótica S.A., especializada en automatización industrial; STM Voltia, dedicada al mantenimiento de alta y baja tensión; y Cointel, experta en sistemas de comunicaciones de seguridad y entornos críticos. Todas ellas mostraron interés en conocer cómo ekinBarri puede impactar en sus equipos y procesos internos.
El ekinBarrilari Gonzalo Serrats Urrecha actuó como maestro de ceremonias, explicando que ekinBarri propone "hacer cosas distintas dentro de los equipos, con un enfoque práctico y transformador". Serrats destacó que el trabajo se inicia con el líder y su equipo de manera simultánea, promoviendo cambios reales en la dinámica organizativa. "No es formación, es acción. ekinBarri ayuda a tomar conciencia de lo que se está haciendo y a evolucionar en el proceso. Su base es la intervención real y el uso de tecnología para medir y corregir en tiempo real", añadió.
A modo de conclusión, Serrats destacó que ekinBarri no pretende cambiar el modelo de negocio ni la estrategia de las empresas, sino influir en la forma en que las personas se relacionan dentro de la organización. "La clave está en el feedback inmediato, que permite conocer la percepción del equipo y actuar en consecuencia", señaló.
El encuentro, al que también asistió la responsable de desarrollo de negocio de ekinBarri, Mercedes Aliste, sirvió como una primera toma de contacto para estas empresas, que ahora evalúan la posibilidad de integrar el modelo ekinBarri en sus estructuras para avanzar hacia un liderazgo más innovador y efectivo.