ekinBarri capacita a una nueva promoción de expertos en transformación empresarial en Bizkaia
El pasado 9 de mayo concluyó la primera fase de proceso de capacitación de un nuevo grupo de ekinBarrilaris, expertos y expertas en transformación empresarial preparados para acompañar a organizaciones en sus procesos de transformación cultural, liderazgo y desarrollo de equipos. Durante seis meses, un total de 13 profesionales —entre consultores, responsables de empresa y agentes— han recorrido un proceso formativo intensivo y práctico, que les habilita para pasar a la siguiente fase para desplegar la metodología ekinBarri en sus organizaciones o clientes.
Tras finalizar la capacitación, los profesionales se examinarán y demostrarán su preparación en un caso real. El que supere este proceso, obtendrá el titulo de Profesional de procesos de transformación de ekinBarri (ekinBarrilari), pudiendo acompañar a los líderes con los que trabaje a la obtención de la certificación de competencias de liderazgo bajo ISO 17024 con TÜV Rheinland.
Las sesiones han sido facilitadas por Julián Trullén, ekinBarrilari, co-fundador de Max Estrem y aliados de las asociaciones empresariales CEBEK, FVEM, CECOBI, ASCOBI-BIEBA y AVEQ-KIMIKA en el programa ekinBarri, quien ha guiado un itinerario diseñado para que los participantes no solo comprendan el modelo, sino que lo experimenten, lo apliquen y desarrollen competencias reales con impacto directo en los equipos
“En ekinBarri no hablamos solo de formación: hablamos de transformación real, medible y sostenible. Hay que diferenciar y aclararse. El estilo es una forma de hacer, y no garantiza un resultado puedes ser muy amable y no saber delegar. Las formaciones suelen aportar capacidades, que es el potencial. Pero nosotros vamos mas allá, desarrollamos las competencias, que se evidencian cuando las personas tienen resultados. No basta con tener estilo de liderazgo; hay que generar nuevas rutinas y sostenerlas con energía para que los cambios perduren en el tiempo”, ha explicado Trullén.
El grupo ha trabajado estrategias concretas, con una fuerte orientación a la aplicabilidad en entornos empresariales reales y a la medición con la herramienta ekinBarriTECH. Las últimas sesiones han permitido integrar todo el aprendizaje: un enfoque que combina tecnología de medición avanzada, metodologías neurocientíficas y acompañamiento real en equipos.
El núcleo del proceso ha sido la resignificación de creencias limitantes que bloquean el crecimiento de las personas y los equipos. “Lo que nos impide avanzar no es la realidad, sino las ideas que creemos sobre ella. Si además te crees tus propias creencias, generas normas y procesos que bloquean el flujo y limitan el potencial de tu empresa”, ha destacado Trullén en una de las sesiones.
Por ello, ekinBarri propone un modelo que rompe con la mera sustitución de procesos (el “cambio”) y apuesta por la transformación: una nueva forma de hacer, de liderar y de relacionarse. Esta transformación requiere incorporar nuevas rutinas, nuevos hábitos y, sobre todo, una nueva consciencia organizativa. Para lograrlo, se trabaja sobre dos dimensiones clave: el desarrollo de líderes competentes y la preparación real de sus equipos.
Metodología certificada
Una de las claves diferenciales de ekinBarri es su sistema de evaluación y certificación, respaldado por TÜV Rheinland bajo la norma ISO 17024. Es el único modelo europeo que certifica las competencias de liderazgo en tiempo real a través de la tecnología propia ekinBarriTECH. Esta herramienta permite obtener un diagnóstico preciso sobre el compromiso, el bienestar y las capacidades del equipo, aportando datos que permiten intervenir de forma eficaz.
Durante todo el proceso, los participantes han contado con acompañamiento individualizado, sesiones prácticas en empresas y el acceso a una tecnología exclusiva que convierte en tangible lo intangible: el impacto del liderazgo en la evolución de las personas. La app de ekinBarriTECH, en apenas seis minutos, permite a los miembros del equipo evaluar la experiencia compartida, generando informes inmediatos que facilitan la toma de decisiones y el seguimiento estratégico.
La coordinadora del proyecto ekinBarri, Marta Martínez, ha agradecido Julian Trullén por guiar a los profesionales que han formado parte del grupo de expertos en transformación por ser “valientes” y “abrirse” en el proceso de aprendizaje continuo
Con esta promoción de nuevos ekinBarrilaris, la iniciativa impulsada por las asociaciones empresariales CEBEK, FVEM, CECOBI, ASCOBI-BIEBA y AVEQ-KIMIKA consolida su apuesta por hacer de Bizkaia un territorio pionero en modelos de transformación empresarial avanzados, humanos y medibles. Un liderazgo con propósito, basado en el compromiso, la colaboración y la innovación aplicada a los retos reales del presente.
ekinBarri cuenta con el apoyo estratégico y la financiación del Departamento de Promoción económica de la Diputación foral de Bizkaia, y forma parte del itinerario de sensibilización y capacitación de Bizkaia with the Talent.