ekinBarri muestra en Euskalit que el bienestar y la productividad en las empresas crecen de la mano

Publicado

Una veintena de empresas de Bizkaia participaron hoy en la jornada Cultura Express: cómo acelerar el bienestar y el compromiso en tu organización, organizada por ekinBarri en el marco de la 31ª Semana Europea de la Gestión Avanzada de EUSKALIT, celebrada en la Torre BAT Accelerator Tower de Bilbao.

El encuentro se enmarca en una edición dedicada a la cultura de las organizaciones y a los grandes desafíos del momento: la inteligencia artificial, el relevo generacional, la sostenibilidad y la gestión del talento. En este contexto, ekinBarri presentó un modelo que demuestra que “acelerar una cultura organizacional basada en el bienestar y el compromiso es posible, sin necesidad de procesos largos ni complejos”.

La sesión contó con la bienvenida de Marta Martínez, directora de Transformación en CEBEK y coordinadora de ekinBarri, seguida de la intervención de ekinBarrilari y experto en cultura organizacional Julián Trullén, fundador de Max Estrem, y de la exposición práctica de Cafés Baqué, representada por su directora de Personas, María Seisdedos. Al encuentro también acudió Jorge Berezo, Jefe del Servicio de Innovación en Diputación Foral de Bizkaia; e Iñigo Otxandiano, coordinador de la iniciativa Bizkaia with the Talent.

Pensar diferente para transformar diferente

Durante su ponencia “Transformar la cultura más rápido de lo que crees”, Trullén defendió la necesidad de romper esquemas mentales en la gestión empresarial. “Para obtener resultados diferentes hay que hacer cosas diferentes, y eso lleva a pensar diferente”, subrayó.

El ekinBarrilari explicó que, mediante la metodología de ekinBarri, “en tres meses se notan los cambios en la cultura organizacional en una parte de la empresa, con porcentajes de mejora del 35 al 37 %”. A diferencia de otros modelos, añadió, “no decimos qué cambiar, sino cómo hacerlo”.

Trullén distinguió entre cambiar y transformar: “Cambiar significa sustituir una cosa por otra, mientras que transformar conlleva un movimiento más profundo donde se aclaran, abordan y modifican los sistemas que mueven a la empresa”.

El especialista recalcó además que el liderazgo debe adaptarse a entornos inciertos: “El ser humano no es coherente. No es una lavadora. Estamos acostumbrados a tener solucionadores, pero son válidos en entornos estables y controlados. Sin embargo, vivimos en incertidumbre. ekinBarri somos expertos en manejarla: se observa, se analiza y se soluciona”.

Liderar desde el compromiso y la pasión

La jornada hizo hincapié en la relación directa entre liderazgo, bienestar y productividad. “Sin pasión no hay innovación”, afirmó Trullén, quien destacó que el compromiso es el verdadero motor de la transformación cultural.

“El compromiso lleva a resiliencia, propensión al cambio, mayor productividad y bienestar psicológico”, explicó. Frente a la tradicional búsqueda de la satisfacción, defendió “buscar el bienestar a través del crecimiento personal y profesional”, ya que la satisfacción “es ilimitada y acaba siendo una estrategia errónea”.

Para ello, insistió, es necesario entrenar las competencias de los líderes y trabajar de forma paralela con los equipos: “Si no están integrados, la transformación no llega y no sirve para nada”.

El programa ekinBarri se apoya en ekinBarriTECH, una herramienta tecnológica de medición que permite evaluar el estado de liderazgo y cohesión en los equipos. Según Trullén, “es un levantador de alfombras y un bisturí para trabajar en aquellos aspectos donde hay margen de mejora. Sirve para calcular el impacto inmediato frente a otras opciones de seguimiento de planes que se diluyen en el tiempo”.

Cafés Baqué: transformar sin perder el ADN

El caso de Cafés Baqué fue el ejemplo práctico de la jornada. Su directora de Personas, María Seisdedos, explicó cómo la compañía familiar ha iniciado un proceso de transformación interna con el acompañamiento de ekinBarri.

“Tenemos una marca muy sólida, pero detectamos que internamente no estábamos al mismo nivel”, señaló. “Se había generado cierta ineficacia, conflictos y falta de conexión entre departamentos y vimos con ekinBarri que podíamos tener un impacto mucho más positivo en la empresa”.

La empresa puso en marcha el plan V30 (Visión 2030) con el propósito de prepararse para el relevo generacional y fortalecer su cultura interna sin perder su identidad. “Queríamos hacer esta transformación preservando y salvaguardando el ADN de Cafés Baqué. Con ekinBarri lo estamos consiguiendo”, afirmó Seisdedos.

El proceso, desarrollado junto a un ekinBarrilari, permitió abordar conflictos reales, aclarar expectativas y romper etiquetas internas. “Los resultados han sido inmediatos: equipos que estaban desmotivados han aumentado su compromiso y participación”, añadió.

Para ello se apoyaron en ekinBarriTECH. La app proporcionó una “fotografía inicial” del estado de la organización. “Nos permitió autoevaluarnos con sinceridad y detectar aspectos que impactaban en los equipos y en la cuenta de resultados”, explicó.

Una nueva forma de entender la transformación

La sesión cerró con un espacio de café y networking entre las empresas asistentes, muchas de ellas interesadas en aplicar la metodología en sus propias organizaciones.

El mensaje final de ekinBarri fue claro: el cambio cultural no debe verse como un proceso lento y abstracto, sino como una palanca rápida y medible para mejorar la competitividad y el bienestar de las personas en las empresas.

En palabras del propio equipo de ekinBarri, su compromiso pasa por “impulsar la transformación de los modelos organizacionales a través del liderazgo y la gestión de equipos en las empresas de Bizkaia, promoviendo espacios de confianza, comunicación eficaz y equipos alineados con la estrategia de la organización”.