Bizkaia reivindica el valor de las personas como motor del cambio empresarial

Publicado

La séptima edición del encuentro anual ekinBarri 2025, celebrada este viernes en el Auditorio del BAT B Accelerator Tower de Bilbao, reunió a más de un centenar de representantes empresariales e institucionales bajo el lema Pieza bakoitza, giltzarri | Cada pieza cuenta.

Organizado por las asociaciones empresariales CEBEK, FVEM, CECOBI, ASCOBI-BIEBA y AVEQ-KIMIKA, con el Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia y la iniciativa Bizkaia with the Talent como aliadas estratégicas, el acto volvió a poner en el centro el liderazgo compartido, la colaboración y la confianza como ejes del futuro empresarial del territorio.

El evento contó con la participación institucional de la diputada de promoción económica de la Diputación foral de Bizkaia, Ainara Basurko; y el presidente de CEBEK, Guillermo Buces. Este último fue el encargado de abrir la jornada, subrayando la importancia de la colaboración y el compromiso de todas las personas en los procesos de transformación empresarial.

"Cada pieza es esencial en el ecosistema empresarial de Bizkaia. Empresas, agentes e instituciones debemos colaborar para generar un entorno resiliente, innovador y competitivo", destacó.

Buces recordó que el momento actual, marcado por la incertidumbre y los retos globales, "requiere empresas ágiles, capaces de anticiparse a los cambios". En su intervención, defendió que el liderazgo debe abordarse "no solo desde una perspectiva estratégica, sino también humana", y que "el liderazgo puede y debe ser compartido".

“En ekinBarri reflexionamos sobre cómo las nuevas generaciones, las nuevas formas de trabajo, la digitalización y el bienestar de las personas están moldeando el futuro de las empresas”, señaló. "Necesitamos que las empresas ofrezcan entornos flexibles, innovadores y adaptados a las necesidades de las personas. Si lo hacen, estarán mejor posicionadas para competir, atraer y fidelizar talento".

Por su parte, la clausura institucional corrió a cargo de Ainara Basurko, quien subrayó el valor estratégico del proyecto dentro de la política económica de Bizkaia, especialmente en un tiempo de “cambio vertiginoso”. En este contexto, las empresas que mejor se adaptan "no son necesariamente las más grandes ni las que más recursos tienen, sino aquellas que escuchan, reconocen y dan protagonismo a las personas".

En esta línea, Basurko destacó que el liderazgo colectivo "multiplica resultados, cohesiona equipos, eleva la motivación" y, sobre todo, "fortalece la resiliencia de nuestras organizaciones y de nuestro territorio".

Finalmente, a diputada recordó además que "ekinBarri es un proyecto estratégico firmemente integrado en el eje del Departamento de Promoción Económica", por su capacidad para impulsar la competitividad y la sostenibilidad del tejido empresarial de Bizkaia.

Cada pieza cuenta. Cada persona importa

Presentado por la periodista Ainhoa García, el VII Evento ekinBarri ofreció en Bilbao un espacio para compartir experiencias, conocimientos y casos reales de empresas ekinBarri.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la ponencia de Antonio Moar, titulada El futuro está en tu mano, en la que el conferenciante y experto en liderazgo invitó a reflexionar sobre cómo el cambio comienza en cada una de las personas; en las competencias, en las decisiones y en la actitud con la que se enfrentan a lo incierto. "La mano –como símbolo de acción y creación– solo cobra sentido cuando cada dedo, cada pieza, coopera con las demás", dijo.

Voces reales de transformación

La jornada continuó con la mesa redonda Conversaciones ekinBarri: Historias reales de transformación donde las empresas de Bizkaia EVEC, Hervel Electroquímica y Gonvador compartieron cómo la aplicación de la metodología, el acompañamiento y la tecnología ekinBarri ha contribuido a mejorar su cultura interna, la cohesión de sus equipos y la capacidad de liderazgo compartido.

Premio ekinBarri 2025

Durante el acto, Aceros Inoxidables Olarra recibió el Premio ekinBarri 2025 como reconocimiento a su compromiso con la transformación y su impulso al liderazgo compartido dentro de la industria vasca. El galardón fue recogido por Moisés Riobello, responsable de RR.HH. y Marca Personal de la compañía, de manos de la diputada foral de Promoción Económica, Ainara Basurko.

Con casi siete décadas de trayectoria, la empresa de Bizkaia ha sabido combinar excelencia organizativa, compromiso y confianza, situando a las personas en el centro de su desarrollo. Con más de 500 profesionales y 200 colaboradores de empresas auxiliares, Aceros Inoxidables Olarra destaca por su contribución de manera decisiva a fortalecer el tejido empresarial y social del territorio.

Su ejemplo demuestra que la industria avanza desde la confianza, la escucha y el compromiso, integrando la transformación organizacional como motor de competitividad y bienestar.

El Evento ekinBarri 2025 cerró con un espacio de networking, reforzando el espíritu de colaboración y donde se volvió a poner de relieve el papel la confianza, el compromiso, la fuerza del equipo y de sus integrantes, la innovación y la continuidad de las empresas como pilares sobre los que Bizkaia construye su futuro.

¿Qué es ekinBarri?

ekinBarri es el proyecto que impulsa y acelera la transformación de los modelos de liderazgo y la gestión de personas en las empresas de Bizkaia. Está promovido y liderado por las asociaciones empresariales CEBEK, FVEM, CECOBI, ASCOBI-BIEBA y AVEQ-KIMIKA, con el apoyo estratégico y económico de la Diputación Foral de Bizkaia.

Su objetivo es ayudar a las empresas a adaptarse a los nuevos retos, mejorar la competitividad a través del fortalecimiento del equipo interno generando espacios de confianza, una comunicación eficaz y una visión compartida.

ekinBarri ofrece acompañamiento práctico, metodologías eficaces, tecnología innovadora que permite medir y guiar a las empresas en tiempo real en su camino hacia la transformación, además de una comunidad comprometida con el territorio de Bizkaia.

ekinBarri forma parte de los itinerarios de la iniciativa Bizkaia with the Talent que tiene como objetivo convertir el territorio en un polo de atracción de talento a nivel internacional, ofreciendo diferentes programas en función del grado de madurez de la organización.