Las empresas aceleran su transformación a través de ekinBarri
Aún no existe un algoritmo para calcular el impacto que el entorno genera en las organizaciones: máxima incertidumbre, gran velocidad de cambio, falta de perfiles laborales, grandes retos como la digitalización o la inteligencia artificial, y todo ello con un denominador común que es la falta de tiempo.
Este cóctel bastante explosivo se suma a que la mayoría de las compañías se encuentran inmersas en sostener el día a día, y la fatiga que genera este entrenamiento diario a máxima intensidad, nos puede dejar sin aliento para cuestionarnos lo importante: la visión, la estrategia y cómo prepararnos para el futuro. Es razonable pensar que quizá no se trata de entrenar más de la misma forma, sino que hay que cambiar las rutinas de entrenamiento. Estamos ante el desafío de la transformación.
En esta línea muchas/os pensamos que hay que poner a las personas en el centro de la estrategia, y esto supone, entre otras cosas, pasar del concepto de gestionar personas a otras ideas como liderar, movilizar, comprometer, apoyar o compartir. Se trata además degenerar una cultura empresarial donde las personas se expresen, interaccionen adecuadamente y el talento se desarrolle.
Seguro que todavía hay gente que se pregunta para qué “este cuento” de la transformación o si su empresa tiene una necesidad real de transformarse.
La experiencia es la madre de la ciencia y nos ayuda a poder compartir aquí un diagnóstico rápido y sencillo donde poder encontrar síntomas que apuntan hacia una necesidad clara de cambio: interrupciones constantes, innumerables mails, mala comunicación, mucho “apagar fuegos”, poca visión y/o poco compartida, un cajón RIP cementerio de proyectos nuevos… Los departamentos son silos, el sistema “se come los cambios”, se percibe poco compromiso y una última pista, “no tengo tiempo” resuena por cada esquina.
Cultura, liderazgo y equipos
La cultura organizativa está ocupando su lugar de “reina de la casa” en las empresas, y ha llegado el momento de desplegar su poder y descifrar sus enigmas.
En ocasiones los equipos directivos parecen atrapados en el bucle del tiempo y no saben cómo transitar hacia el liderazgo y la cultura empresarial que se necesita ahora. Sin embargo, a liderar se puede aprender, y a generar una cultura organizativa innovadora y colaborativa, también.
La visión de la persona líder es la capacidad que marca la diferencia y lo que no puede faltar como punto de partida. La visión es esa aspiración, claridad, ambición, incluso ilusión que acompaña sólo a algunas personas que saben lo que quieren conseguir, y aunque no sepan cómo hacerlo en este momento, mantienen la suficiente determinación y confianza para iniciar el camino de la transformación.
ekinBarri
CEBEK, FVEM, AVEQ-Kimika, ASCOBI y CECOBI, junto con la Diputación Foral de Bizkaia llevamos 5 años trabajando en ekinBarri, la primera aceleradora de transformación de Bizkaia.
¿Por qué aceleradora? Porque inyectamos método, tecnología y experiencias empresariales que garantizan buenos resultados en un tiempo récord. El primer impacto de las empresas que participan es la mejora de un 30% en todos los indicadores del modelo.
Trabajamos de forma personalizada con equipos completos en más de 100 empresas. A través de ekinBarri plantillas enteras y sus líderes aprenden juntos, colaboran y sobre todo son capaces de explorar nuevas vías y desplegar una cultura de innovación.
Proyectamos una empresa basada en 5 pilares: las personas, el compromiso, la confianza, la innovación y la sostenibilidad.
ekinBarri ofrece resultados, es útil, personalizable y de aplicación en cualquier empresa.
Cuando llegamos a una empresa nos preguntamos ¿estamos preparados para trabajar conjuntamente? ¿dedicamos tiempo a reflexionar sobre el futuro de nuestra empresa? ¿tenemos clara la estrategia y vamos a una?
En definitiva, ekinBarri ayuda a las empresas en eso y en mucho más.
Marta Martínez
Coordinadora de ekinBarri