Empresas de Bizkaia se preparan en ekinBarri START para anticiparse a un entorno cada vez más incierto

Publicado

El programa ekinBarri START ha dado comienzo con su primera sesión presencial en CEBEK Bilbao, reuniendo a empresas de sectores estratégicos como el comercio de alimentación, comercio metal, asesoría y construcción. En un contexto de transformación acelerada y desafíos constantes, estas compañías han iniciado un proceso de aprendizaje sobre cómo gestionar la complejidad y adaptarse a un entorno cambiante.

Liderado por las asociaciones empresariales CEBEK, FVEM, CECOBI, ASCOBI-BIEBA y AVEQ-KIMIKA, ekinBarri START forma parte del itinerario Bizkaia with the Talent y cuenta con el apoyo estratégico del Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia. Su objetivo es proporcionar a las empresas un primer acercamiento a la metodología y tecnologías ekinBarri, explorando nuevos modelos de gestión que les permitan mejorar su competitividad.

La sesión inaugural comenzó con la bienvenida de la responsable de Desarrollo de Negocio de ekinBarri, Mercedes Aliste, quién dio paso a los ekinbarrilaris Lorena Gracia y Marcos Rubio. En este primer encuentro, las empresas participantes han compartido sus retos y motivaciones para formar parte del programa, evidenciando la necesidad de adaptación a una realidad empresarial cada vez más exigente.

La Frutas Iru, líderes mayoristas en la comercialización de frutas y hortalizas en la zona norte de la península; la delegación de Durango de la Asesoría Torrealday; Gobesa, distribuidor de material eléctrico en Zamudio desde 1981 y referente de su sector en Bizkiaia, junto a dos empresas más, se han sumando a proceso de transformación y mejora de la gestión de personas de manera compartida a través del programa ekinBarri START. En un contexto socioeconómico complejo que obliga a modernizar el funcionamiento interno de las organizaciones de cara gestionar la incertidumbre de manera óptima, las empresas buscan abordar otras maneras de mejorar su estructura organizativa para adaptarse mejor a los cambios del mercado.

Las organizaciones de Bizkaia en general están detectando la necesidad de optimizar la planificación y mejorar la comunicación interdepartamental de cara a estructurar sus procesos internos de manera eficiente, manteniendo su agilidad operativa pero sin perder capacidad para competir en un mercado en constante evolución. A esto se suma, que algunas de ellas, a pesar de integrar tecnología en su operativa diaria, continúan funcionando con esquemas analógicos, lo que dificulta la agilización de procesos y la toma de decisiones.

Un cambio cultural para un nuevo liderazgo

Las empresas participantes  en el nuevo ekinBarri START han coincidido en que el ritmo de transformación es cada vez más rápido y que la clave para mantenerse competitivas es anticiparse a los cambios antes de que la competencia lo haga. El reto está en fomentar una cultura de trabajo en equipo y alineado con los objetivos que se integren en el ADN de las organizaciones para ser más eficientes y flexibles

A lo largo de las próximas semanas, el programa ekinBarri START continuará desarrollándose con nuevas sesiones en las que se profundizará en herramientas y metodologías para gestionar la complejidad y liderar la transformación dentro de cada empresa. La iniciativa busca consolidar un ecosistema empresarial más fuerte en Bizkaia y preparado para afrontar los desafíos del presente y del futuro.

ACCEDE A LA GALERÍA DE IMÁGENES