Gestionar conflictos y delegar, claves de Agaleus para evolucionar
La empresa Agaleus, especializada en la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos, ha experimentado un profundo cambio en su modelo de liderazgo y organización tras implementar la metodología ekinBarri. Gracias a esta transformación, han logrado mejorar la transparencia, la delegación de responsabilidades y la participación de su equipo en la toma de decisiones estratégicas.
Según explica su directora general, Ángela Fernández, en una entrevista en DEIA antes de adoptar ekinBarri, la toma de decisiones muy centralizada en el comité estratégico. "Ahora hemos ampliado también a un comité táctico donde más de 20 personas toman parte, tanto en el análisis de situación como en propuestas para el plan de acción". Esta decisión ha tenido efecto directo en la participación del equipo de trabajo y, por ende, la motivación. "Eso requiere una empresa transparente", ha dicho.
Uno de los principales avances ha sido la mejora en la gestión de conflictos, un aspecto clave en cualquier empresa. "En todas las organizaciones hay estrés y tensión. ekinBarri nos ha dado claves para abordar los conflictos de otra manera, de forma más tranquila y ordenada", explica Fernández. La metodología ha fomentado una comunicación más efectiva entre los equipos, reduciendo fricciones y generando un ambiente de trabajo más colaborativo.
La experiencia de Agaleus demuestra que, con un enfoque adecuado, es posible impulsar la eficiencia sin perder el control. "Nos ha permitido ordenarnos y entender que delegar es fundamental", destaca su directora. Este cambio no solo ha beneficiado a la dirección, sino que también ha empoderado a los equipos, fomentando una mayor implicación de las personas en el día a día de la empresa.
Finalmente, Fernández ha vuelto a insistir en que la clave del éxito ha sido la participación: "Si ayuda a reducir conflictos, mejora la visión del equipo y hace que las personas se sientan más conectadas, ¿por qué no apostar por ello?".
Entrevista completa en DEIA